Actividades

/Actividades
Actividades 2016-12-20T21:40:52+00:00

Horario: lunes y miércoles de 17.00 a 18.0 hrs. Profesor Imanol Tello
Chi Kung, es una práctica ancestral que pertenece al patrimonio cultural de la nación china. Lo constituye una serie de ejercicios que contemplan cuatro principios básicos en todo ser humano: respiración, movimiento, energía e intención.

“Chi”, se refiere a la fuerza móvil que se encuentra en el interior del cuerpo humano y que da vitalidad al mismo. “Kung”, entendido como capacidad, habilidad. Por eso, el “Chi kung’” se obtiene a través de algunos métodos determinados (como postura corporal, movimiento, respiración y concentración mental).

Esta práctica se centra en la protección de la salud, la prevención de enfermedades, el fortalecimiento físico y la prolongación de la vida.

El Chi Kung, considera al organismo como un todo indivisible que ha de ser entendido de forma holística, es decir, en su totalidad y separadamente. Es por ello, por lo que el Chi Kung ha desarrollado un refinado conocimiento de los diferentes procesos que integran nuestra existencia (físicos, energéticos y mentales) y los coordina en la realización de una serie de ejercicios, ya sean estáticos o dinámicos, que aglutinan los conocimientos ancestrales que han buscado en ellos el equilibrio en la salud, el desarrollo de la persona y la fuerza de la vida.

La continua aceleración de la vida que llevamos, hace cada vez más necesario bajar el ritmo para mantenernos equilibrados. Necesitamos menos estrés y más ejercicio físico, a ser posible combinado con un entrenamiento del cuerpo y de la mente, para mejorar nuestra salud física, mental y emocional. El Chi Kung es un ejercicio que ayuda a la relajación y a la concentración en el plano mental, y que a la vez incrementa la fuerza muscular, la flexibilidad y la forma física en general, de modo que ambos aspectos, el físico y el mental, se complementan.

El exceso de estrés, sobre todo durante un período prolongado, incrementa el riesgo de dolencias crónicas, tales como lesiones cardiacas, úlceras gástricas, y un sinfín de dolencias, además de debilitar nuestras defensas. La práctica continuada del Chi Kung (trabajo con la energía), regula el ritmo respiratorio, infunde serenidad y facilita la relajación, lo que contribuye a reducir los niveles de estrés que experimentamos en la vida diaria.

¡Qué maravilla si algún día nuestra vida llegara a fluir libremente como el viento y las nubes; si, como el agua, se adaptara a todo lo que la rodea; si, como el sol, ofreciera luz y calor a toda forma de vida; si, como el aire, sostuviera la vida de todos los seres sin ser obstáculo para ninguno!

La gente debería vivir de una forma natural teniendo salud y siendo feliz.

Maestro Sun Junqing

Horario: martes de 18.00 a 19.30hrs.

Profesora: Zaya Reyes

El yoga en familia es una actividad estimulante, respetuosa y creativa, donde la familia crea vínculos sanos y adaptados a las necesidades de todos.

La actividad se imparte un domingo al mes. (Durante el mes de mayo de 2016 celebramos el mes de Yoga en Familia, disfruta todos los domingos de este mes de este espacio en Familia)

Mirar en eventos las fechas de Yoga en Familia

¿Nos acompañas?

Recibe nuestro boletín de noticias con promociones, información sobre cursos y nuevos proyectos del centro de kinesiología en tu bandeja de correo. Rellena este formulario y listo. ¡Así de fácil!

Leer la Política de protección de datos del Centro de Kinesiología.

Recuerda agregar [email protected] a la libreta de direcciones de tu correo electrónico para evitar que nuestros mensajes sean identificados como spam.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies